martes, 3 de junio de 2014

Crítica: El Desafío, Mario Vargas Llosa

El Gran Mario Vargas Llosa ya antes nos había sorprendido con grandes obras literarias, pero hay una que pasa desapercibida para la mayoría de los lectores por lo breve que es, pero sigue siendo un gran relato.
Estamos hablando de El Desafió, publicado junto con Los Jefes en el año 1957.
Este gran relato trata de Justo, que ante su rivalidad con Cojo, el líder de otra banda callejera y enemigo de la suya, deciden enfrentarse en la Balsa, donde también asistirán los compañeros de ambos contrincante, pero algo llama la atención de ellos, ya que Leonidas fue a ver la batalla,Cojo le reclama que quien lo ha traído y el insiste en que vino solo. Ambos(Justo y Cojo) comienzan a revisar sus navajas, al ver que todo esta en perfecto estado, la pelea comienza.
Leonidas le insiste de Justo que no acerque tanto a Cojo, pero por terquedad igual lo hace, al tiempo después, Cojo les pide a los amigos de Justo que le pidan rendirse al ver su mal estado, pero Leonidas insiste en que sigan peleando. Ya no soportando mas Judas, el Cojo y sus amigos se retiran mientras los compañeros de Justo van a recoger su desvalido cuerpo.En ese instante es cuando se sabe que Leonidas es su padre, y hay le pide a los amigos de Justo que lleven el cuerpo a su hogar.
En general, es un cuento que presenta como objetivo lo valiente que puede ser un joven común y corriente, que prefiere morir antes que perder su honra.Espero que les guste esta gran obra literaria, que a mi parecer, es del gusto de los jóvenes de hoy en día.
Es un cuento muy entretenido y realista, ya que muestra la realidad de los jóvenes de barrio (bandas callejeras) y de por si pobres, que dan todo por tener el respeto de todos, es eso, o morir.

2 comentarios: